Telecinco reformulará sus mañanas con mayor duración de ‘El programa de Ana Rosa’ para competir con ‘Mañaneros 360’ y reducirá ‘Vamos a ver’.
Ana Rosa da la cara ante el inminente salto de Joaquín Prat a las tardes de Telecinco: “Él era y es la mejor opción”
El 11 de agosto de 2025, Telecinco anunció una importante reestructuración en su programación matinal que promete revolucionar la batalla por el liderazgo en la franja de la mañana de la televisión española.
La cadena de Mediaset, que ya se encuentra inmersa en cambios profundos en sus tardes con la cancelación del programa ‘Tardear’ y la incorporación de un nuevo magacín presentado por Joaquín Prat, da ahora un paso decisivo para fortalecer su oferta de mañana.
En concreto, el cambio más significativo será la ampliación del horario de ‘El programa de Ana Rosa’, el espacio que conduce Ana Rosa Quintana y que vuelve a recuperar la duración que tenía hasta hace dos años, cuando fue reducido en la parrilla.
A partir de septiembre de 2025, ‘El programa de Ana Rosa’ se emitirá en directo desde las 9:00 hasta las 13:30 horas, enfrentándose directamente a ‘Espejo Público’ de Antena 3, uno de sus rivales más fuertes.
Esta ampliación busca hacer frente a la consolidada audiencia que actualmente lidera ‘Mañaneros 360’, el magacín de TVE presentado por Adela González y Javier Ruiz, que ha conseguido ganar terreno y desplazar a otros programas matutinos tradicionales como ‘La hora de La 1’ conducido por Silvia Intxaurrondo.
La estrategia de Telecinco intenta no solo detener esta tendencia sino recuperar el pulso y la supremacía en un horario clave para las cadenas.
El programa de Ana Rosa ‘ cierra su temporada con éxito – Publiespaña
Este movimiento supone también un reajuste en el equipo y la dirección de los programas implicados. Ana Rosa Quintana seguirá al frente de su espacio, pero la dirección pasará a manos de Gracia Jiménez, quien hasta ahora era directora de ‘Tardear’.
Jiménez tomará el relevo de Pilar Cerisuelo, productora ejecutiva de Unicorn Content, que había asumido la responsabilidad tras la salida de Daniel Fernández, fichado recientemente por ‘Mañaneros 360’.
Este cambio de mando en la dirección se interpreta como una apuesta para aportar un nuevo enfoque que permita renovar el formato y mantenerlo fresco y competitivo.
Con la ampliación de ‘El programa de Ana Rosa’ también llega un recorte en la duración de ‘Vamos a ver’, otro magacín matinal de Telecinco que será presentado por Patricia Pardo desde septiembre, tras la marcha de Joaquín Prat a las tardes.
‘Vamos a ver’ pasará a emitirse de 13:30 a 15:00 horas, volviendo a un formato y horario similar al del ya extinto ‘Ya es mediodía’.
Además, este programa sufrirá importantes cambios en su dirección, ya que Óscar de la Fuente, hasta ahora director, acompañará a Joaquín Prat en la franja vespertina, dejando su puesto a Sara Martín, subdirectora actual, y María Cornago, subdirectora de ‘El programa de Ana Rosa’.
Estas modificaciones apuntan a una reestructuración interna profunda con la intención de mantener la calidad y frescura en todos los espacios.
Javier Ruiz lanza en directo la pregunta que muchos se hacen sobre Melody y desmonta este detalle en TVE
En cuanto al contexto general, este reajuste se produce en un momento donde la competencia por el liderazgo matinal en la televisión española está más reñida que nunca, y las audiencias están muy fragmentadas.
‘El programa de Ana Rosa’ había sido durante años uno de los espacios más vistos en su horario, pero en los últimos tiempos ha visto cómo ‘Mañaneros 360’ le arrebataba el primer puesto gracias a la frescura del equipo y al perfil crítico y cercano de Javier Ruiz.
La apuesta por ampliar la duración del programa de Ana Rosa Quintana podría ser la clave para recuperar a ese público que busca contenidos informativos y de entretenimiento con rigor y dinamismo.
Además, la cadena busca aprovechar la llegada de Joaquín Prat a las tardes para consolidar toda su programación diaria, conectando el estilo y la línea editorial de los diferentes programas y maximizando la fidelidad de los espectadores.
Prat, conocido por su carisma y estilo directo, será la pieza clave para renovar las tardes, mientras que Ana Rosa y su renovado equipo intentarán mantener el dominio por la mañana.
Las audiencias y los críticos televisivos estarán atentos a la respuesta del público a estos cambios que, sin duda, suponen un movimiento estratégico importante para Mediaset y Telecinco.
Javier Ruiz avisa del “arsenal” que trae Pepa Bueno para el ‘Telediario’ de TVE y ella deja esta declaración de intenciones
La competición entre cadenas para captar la atención en la mañana española, una franja fundamental para anunciantes y para crear tendencias, se recrudece con esta ofensiva que no solo implica cambios de horarios, sino también renovaciones en los equipos y en la dirección, buscando modernizar los formatos y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo televisivo.
Esta reestructuración también refleja una realidad del mercado audiovisual español donde la innovación, la adaptación y la capacidad para sorprender al espectador son cruciales para el éxito.
Telecinco apuesta fuerte por Ana Rosa Quintana y su espacio para consolidar una propuesta informativa y de entretenimiento que pueda competir en igualdad de condiciones con las otras grandes apuestas de la competencia, garantizando contenidos de calidad y una cobertura amplia de la actualidad.
Queda por ver cómo responderán los espectadores a estas modificaciones y si ‘El programa de Ana Rosa’ recuperará el terreno perdido frente a ‘Mañaneros 360’ y otros programas rivales.
Lo que sí es seguro es que Telecinco ha decidido jugar fuerte y apostar por un nuevo ciclo en sus mañanas, con un equipo renovado y una programación diseñada para mantener y aumentar su audiencia en uno de los horarios más disputados de la televisión en España.