Andrea Legarreta atravesó un doloroso duelo tras la pérdida de su sobrino Mateo en un accidente en motocicleta. El joven, apasionado por las motos, salvó vidas tras perder la suya. La conductora lo despidió con emotivas palabras.
En 2024, la vida de Andrea Legarreta cambió de forma inesperada. Su sobrino Mateo, a quien describía como un joven lleno de luz, sufrió un grave accidente que le costó la vida. El impacto emocional fue profundo para toda la familia.
La tragedia ocurrió a finales de marzo. Mateo fue hospitalizado en estado crítico y, poco después, se le diagnosticó muerte cerebral. En medio del dolor, su familia cumplió su última voluntad, permitiendo que su partida diera esperanza a otros.
Una artista versátil
Andrea Legarreta nació el 12 de julio de 1971 en la Ciudad de México. Desde muy pequeña comenzó su carrera artística haciendo comerciales, y más adelante estudió actuación en el Centro de Educación Artística de Televisa. Su incursión en la música también marcó sus inicios: a los 16 años integró el grupo juvenil “Fresas con crema”, junto a Mariana Levy, Toño Mauri y Pilar Montenegro.
Su carrera en televisión inició en los años 80, participando en programas como “XE-TU” y posteriormente como conductora en “Música Futura”. Condujo también otros espacios como “Sábado Gigante”, “Ombligo Club” y “Cómplices en familia”. En la actuación, tuvo papeles en producciones como “Alcanzar una estrella”, “Muñecos de papel” y “¡Vivan los niños!”, siendo esta última su único protagónico en telenovelas.
Desde 1997, Andrea se consolidó como una de las figuras principales del programa matutino “Hoy”, compartiendo pantalla con colegas como Galilea Montijo y Raúl Araiza. Aunque en los últimos años se ha mantenido como conductora, en 2025 surgieron rumores sobre su posible regreso a las telenovelas con una participación especial en “Amanecer”, una producción de Juan Osorio.
Quién fue Mateo, el sobrino de Andrea Legarreta
Mateo, sobrino de Andrea Legarreta, era un joven con una profunda pasión por las motocicletas. Desde muy pequeño mostró interés por estos vehículos, y con el tiempo, su afición se convirtió en una parte importante de su identidad. Su familia lo recordaba como un muchacho alegre, entusiasta y con una gran energía que contagiaba a quienes lo rodeaban.
A fines de marzo de 2024, Mateo sufrió un accidente en motocicleta. Fue trasladado de inmediato a un hospital, donde recibió atención médica de urgencia. “Desgraciadamente tuvo un golpe muy fuerte en la cabeza que le ocasionó una grave lesión, una gravísima lesión”, contó su madre, Valentina Martínez.
Los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la vida, pero su estado era muy delicado y la inflamación en su cerebro, producto del golpe, no cedía. Finalmente hubo que aceptar lo peor: Mateo no habría de volver.
Durante los días siguientes, la familia enfrentó momentos de gran dolor y angustia. “Sigo pensando que esto es una terrible pesadilla y anhelo despertar y poder abrazarte de nuevo”, escribió Andrea Legarreta en Instagram, intentando lidiar con el dolor. También manifestó su certeza de que el adolescente se reuniría con su abuela en el cielo.
Su decisión de donar: un gesto que salvó vidas
Mateo había expresado su deseo de ser donador de órganos, y su familia respetó esa voluntad en uno de los momentos más difíciles. Tras ser declarado con muerte cerebral, se activaron los protocolos médicos para proceder con la donación, lo que permitió salvar la vida de varias personas.
Andrea Legarreta confirmó esta decisión en una publicación realizada el 27 de marzo de 2024, en su cuenta de Instagram. En ella reflexionó: “Eres tan especial y maravilloso que Dios te eligió y eligió a tu familia para que por medio tuyo se haga el milagro de dar vida a otros niños”. El mensaje fue acompañado por varias fotos de Mateo.
“Que maravilla pensar que tu corazón seguirá latiendo en el pecho de otro jovencito o jovencita”, escribió también, encontrando consuelo en el hecho de que se cumpliera la última voluntad de su sobrino y de que su partida le salvara la vida a diez personas, mediante la donación de su corazón, su hígado, y tejidos cardiovascular, epidérmico y ocular.
El dolor de Andrea Legarreta y su despedida pública
La pérdida de Mateo dejó una profunda huella en su familia. Andrea Legarreta, quien suele compartir detalles de su vida con el público, se mostró conmovida luego al hablar del tema en el programa “Hoy”. En una de las emisiones de fines de marzo de 2024, agradeció el cariño de la audiencia y expresó que no siempre es fácil salir al aire en medio del dolor.
Durante su intervención en el programa, la conductora explicó que había decidido ausentarse por unos días para estar con su familia. Con la voz entrecortada, llamó a los televidentes a “recordar que somos un instante, y que no sabemos lo que va a pasar, y que hay que amar mucho a los nuestros, que hay que estar con los nuestros”.
En redes, el público compartió el dolor de Andrea Legarreta y su familia. “Tan pequeño”, observó una usuaria. Otras personas elogiaron la decisión de donar los órganos del niño fallecido. “Él estará en todos ellos… Noble y fuerte decisión”, dijo una usuaria. “Qué hermoso gesto”, resumió otro.
La familia de Andrea Legarreta ha enfrentado el duelo con fortaleza y respeto, honrando la memoria de Mateo no solo con palabras, sino con acciones que reflejan su generosidad. Su gesto permanece en cada persona que recibió una nueva oportunidad de vivir.