El expresidente de Estados Unidos Joe Biden se desplazará al Vaticano para acudir al funeral del papa Francisco junto con su mujer, la ex primera dama Jill Biden, tras el reciente fallecimiento del Pontífice a los 88 años el pasado lunes.
El exmandatario demócrata mantuvo una cercana relación personal y de trabajo con el cabeza de la Iglesia Católica, que visitó Estados Unidos en el año 2015, según han asegurado sus portavoces al medio CBS News.
El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también acudirá funeral del papa Francisco junto con la primera dama, Melania Trump.
Milei y Meloni estarán sentados más cerca del féretro en el funeral
El presidente de Argentina (por ser el país natal del papa Francisco), Javier Milei, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, serán los mandatarios que estarán sentados más cerca del féretro del Pontífice, este sábado, durante la misa funeral.
A Milei y Meloni les seguirán las casas reales y los demás presidentes de todo el mundo, sentados por orden alfabético francés, tal y como establece el protocolo, según informa el portal oficial del Vaticano ‘Vatican News’. El funeral comenzará a las 10:00 horas y tendrá lugar en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
La misa de exequias del Pontífice congregará este sábado a 130 delegaciones de todo el mundo, encabezadas por unos 50 jefes de Estado y 10 ‘nobles soberanos’.
as.com
Un solideo usado y firmado por el Papa se subasta por hasta 40.000 euros
La plataforma de subastas online Catawiki ofrece por hasta 40.000 euros un solideo de seda blanca “usado y firmado” por el papa Francisco el año pasado, acompañado por un certificado oficial de la secretaría del pontífice recientemente fallecido.
Según explica Catawiki en su web, el papa Francisco usó el año pasado este zucchetto blanco – una pequeña gorra redonda que usan los sacerdotes católicos-, está firmado por el pontífice y es “una pieza histórica con mucho significado, que representa su conexión con la gente y apoya proyectos de caridad”.
La reliquia papal se encuentra “casi como nueva” y está acompañada de un “certificado” oficial que, según se puede ver en la fotografía compartida en la plataforma, está firmado por el secretario personal del Papa, Fabio Salerno, y contiene un sello en seco de la secretaría pontificia, documentos que corroboran la autenticación y la trazabilidad de la prenda religiosa.
Los organizadores de la subasta creen que el solideo está valorado en entre 30.000 y 40.000 euros, aunque hasta este viernes la puja se encontraba en 10.500 euros. Se podrá participar hasta el 27 de abril y los fondos recaudados acabarán en manos de la ONG italiana History Life Onlus, que se dedica a promover iniciativas de cultura y arte en jóvenes con pocos recursos económicos.
as.com
Un total de 149 cardenales debaten en la cuarta congregación general
Un total de 149 cardenales ya llegados a Roma han participado este viernes en la cuarta congregación general, celebrada en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano. y se han realizado 33 intervenciones sobre la situación de la Iglesia y del mundo.
El Colegio Cardenalicio está formado por 252 cardenales, de los cuales 135 pueden votar en el Cónclave –133 si se tiene en cuenta que hay dos cardenales que han excusado su presencia por motivos de salud, el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljic–.
La fecha en la que dará comienzo el Cónclave del que saldrá elegido el sucesor del Papa Francisco, aún debe ser determinada por el Colegio Cardenalicio. En el anterior Cónclave, en 2013, cuando fue elegido Bergoglio, decidieron la fecha con cuatro días de antelación. El Cónclave debe ser convocado entre 15 y 20 días después del fallecimiento o renuncia del Pontífice.
as.com
El ministro de Cultura representará al presidente iraní en el funeral
El ministro de Cultura de Irán, Abás Salehi, asistirá al funeral del papa Francisco este sábado en la Plaza San Pedro en el Vaticano, en representación del presidente iraní, Masud Pezeshkian.
“El ministro de Cultura, Abás Salehi, partió de Teherán hacia Roma para participar en el funeral del papa Francisco en representación del presidente Masud Pezeshkian”, informó la agencia oficial IRNA.
as.com
El acceso a la Plaza de San Pedro del Vaticano se cerrará a las 17.00 horas
El acceso a la Plaza de San Pedro del Vaticano se cerrará a las 17.00 horas de este viernes 25 de abril y el cierre de la capilla ardiente donde se encuentra el cuerpo del Papa Francisco se mantiene para las 19.00 horas.
“El acceso a la Plaza de San Pedro se cerrará a las 17 horas del 25 de abril. Para más información sobre los recorridos y horarios del funeral visite ‘www.protezionecivile.it'”, ha informado el Departamento de Protección Civil de Italia en un mensaje de alarma enviado a los teléfonos de los ciudadanos que se encuentran en Roma, recogido por Europa Press.
as.com
Trump viaja al funeral del Papa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió este viernes de la Casa Blanca para viajar a Roma y participar en el funeral del papa Francisco donde, dijo, se verá con “muchos líderes” extranjeros que han expresado interés en reunirse con él.
El mandatario republicano hizo estas declaraciones a la prensa al abordar, junto a la primera dama, Melania Trump, el helicóptero presidencial Marine One en los jardines de la Casa Blanca para trasladarse a la base aérea donde lo esperaba el avión Air Force One para volar hacia Italia.
“Vamos a Roma, donde asistiremos al funeral del papa Francisco. Habrá mucho interés porque nos reuniremos con muchos líderes extranjeros que quieren reunirse. Los acuerdos comerciales van muy bien”, declaró el mandatario, quien mantiene negociaciones con decenas de países desde que lanzó su guerra arancelaria a principios de mes.
as.com
El cardenal Cobo: “Necesitamos un Papa valiente”
El arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, ya se encuentra en Roma para participar en el funeral del papa Francisco y en el cónclave que elegirá al sucesor y asegura a EFE que le gustaría un nuevo Papa de habla hispana, pero también “un Papa valiente que oriente a la Iglesia”
Acaba de terminar este viernes la cuarta congregación, la reunión de los cardenales en las que se preparan los detalles del cónclave, y Cobo atiende a EFE a la salida del Aula del Sínodo, donde explica que estos primeros momentos son una toma de contacto entre los purpurados llegados de todas las partes del mundo.