Perez Reverte ESTALLA Intxaurrondo: “Es basura”

Arturo Pérez Reverte, escritor y académico de renombre, ha sorprendido a muchos con su tajante crítica dirigida a Silvia Intxaurrondo, presentadora de la Hora de la 1 en Televisión Española.

En un artículo publicado en el diario ABC, Reverte utilizó una frase pronunciada por Intxaurrondo para denunciar lo que él considera una preocupante tendencia en el mundo editorial: la proliferación de libros escritos por presentadores de televisión, influencers y youtubers que priorizan la popularidad sobre la calidad literaria.

Aunque el escritor no mencionó directamente a Intxaurrondo, la alusión fue clara para quienes conocen el contexto.

Reverte citó las palabras de la periodista: “Creo en el poder de las historias para cambiar la mentalidad de la gente”, que ella pronunció en una entrevista para El País.

thumbnail

Para el autor, esta frase ejemplifica un discurso vacío y poco riguroso que ha contribuido a la “acumulación de basura” editorial.

Pérez Reverte no solo critica a los autores mediáticos, sino también a las casas editoriales, a las que acusa de una “ambiciosa desvergüenza” por fomentar esta tendencia.

Según él, estas editoriales priorizan el éxito comercial sobre la calidad literaria, lo que degrada el valor cultural y literario en España.

La polémica crítica de Pérez Reverte se suma a las numerosas voces que cuestionan la neutralidad y la integridad profesional de Silvia Intxaurrondo.

La periodista ha sido objeto de críticas por su aparente sesgo político, especialmente por su cercanía con el presidente Pedro Sánchez, reflejada en la forma en que conduce sus entrevistas.

No la nombra pero Arturo Pérez-Reverte recupera una frase de Silvia Intxaurrondo para darle un palo

Esta percepción ha llevado a que representantes del Partido Popular la cuestionen públicamente, incluso en comparecencias en el Congreso de los Diputados.

En este contexto, la denuncia de Reverte no solo apunta a la calidad literaria, sino también a la integridad periodística, dos valores que él considera esenciales y que, según su visión, están siendo erosionados por figuras mediáticas que anteponen la popularidad a la excelencia profesional.

El escritor, con su vasta experiencia en el mundo literario, rechaza lo que denomina “basura mediática” que se presenta como literatura.

Para él, esta tendencia representa una amenaza para el oficio de escritor, que requiere dedicación, talento y rigor, cualidades que no pueden ser sustituidas por la fama o la presencia en los medios de comunicación.

La frase de Intxaurrondo, tomada como símbolo de esta problemática, ha sido objeto de análisis y debate en redes sociales y medios de comunicación.

Arturo Pérez Reverte | Noticias de Arturo Pérez Reverte - Levante-EMV

Algunos defienden la capacidad de las historias para influir en la sociedad, mientras que otros apoyan la crítica de Reverte, señalando la necesidad de preservar la calidad y la honestidad en la cultura y el periodismo.

Este enfrentamiento también refleja una tensión más amplia entre la cultura popular y la cultura erudita, donde la presencia de figuras mediáticas en el ámbito literario genera controversia sobre qué debe valorarse en la creación artística y comunicativa.

Por otro lado, la relación profesional y personal de Intxaurrondo con sectores políticos ha intensificado el escrutinio sobre su labor periodística.

La percepción de parcialidad afecta su credibilidad y alimenta la crítica que Pérez Reverte y otros detractores han expresado.

En definitiva, la polémica entre Pérez Reverte y Silvia Intxaurrondo pone en evidencia un debate crucial sobre los límites entre la popularidad, la calidad literaria y la ética periodística en España.

Arturo Pérez Reverte | Noticias de Arturo Pérez Reverte - Levante-EMV

La discusión invita a reflexionar sobre cómo se construye y se valora la cultura en la era de la información masiva y el entretenimiento.

La explosiva crítica de Pérez Reverte a Silvia Intxaurrondo ha abierto una ventana para cuestionar no solo a una periodista, sino a un sistema mediático y editorial que, según él, está en crisis.

¿Será posible reconciliar la popularidad con la calidad?

¿Podrán los medios públicos mantener la integridad que la sociedad demanda?

Estas preguntas quedan abiertas mientras la polémica sigue viva.

Related Posts

Cronología caso Kimberly: del último video antes de su desaparición a la captura

Kimberly, estudiante del CCH Naucalpan, desapareció el 2 de octubre y hasta ahora no se sabe nada sobre su paradero. Kimberly Hilary Moya González, de 16 años,…

Renuncia el secretario de Economía de Sinaloa luego de la desaparición del joven Carlos Emilio Galván en su bar

SINALOA.- El Secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, presentó su renuncia tras la desaparición del joven Carlos Emilio Galván Valenzuela, ocurrida el 4 de octubre dentro del bar “Terraza Valentino”,…

¡HARFUCH Recibe AMENAZA de ALEJANDRO MORENO

Era una noche tranquila de viernes… hasta que sonó el teléfono personal del Secretario de Seguridad Ciudadana de México, Omar García Harfuch. En la pantalla apareció un nombre…

¿CÓMO DESAPARECE ALGUIEN DE UN BAÑO?: El Caso Carlos Emilio y el Silencio

¿Quién imaginaría que la puerta hacia un baño público, en un bar de lujo y en plena zona turística, se convertiría en la última frontera de un…

Caso Carlos Emilio Galván Valenzuela De 2025 En Mazatlán

La madrugada del 5 de octubre de 2025, en pleno corazón de la Zona Dorada de Mazatlán, un joven de 21 años llamado Carlos Emilio Galván Valenzuela entró al baño del…

Alito Moreno Sufre un ATAQUE del Mencho

En la política mexicana, donde la línea entre el poder y el peligro es tan delgada como una hoja de papel, pocos imaginarían que un líder partidista…