OCULTAN ABUCHEOS A PEDRO SÁNCHEZ! EN FUNERAL ESTADO DANA CON LETIZIA ORTIZ Y FELIPE VI EN VALENCI

El funeral de Estado celebrado en Valencia para honrar a las víctimas de la devastadora Dana ha dejado una huella imborrable, pero no solo por la tragedia que se conmemora.

Lo que ha marcado la jornada ha sido la reacción airada de parte de los asistentes hacia dos figuras políticas clave: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Los abucheos y gritos de protesta fueron tan evidentes que no podían pasar desapercibidos: “¡Cobarde!”, “¡Dimisión!”, “¡Nos has matado en vida!”, fueron algunas de las expresiones lanzadas desde las inmediaciones del Museo de las Ciencias, incluso dentro del recinto.

Sin embargo, lo más sorprendente es que estos abucheos prácticamente no fueron reflejados en los medios oficiales ni en la televisión pública, que optaron por censurar estas manifestaciones de descontento, generando una polémica sobre la manipulación informativa.

thumbnail

arrow_forward_ios

Read more

00:00

00:01

01:31

Pedro Sánchez llegó acompañado de varios ministros, quienes se mostraban visiblemente incómodos, conscientes de la tensión en el ambiente y anticipando que podrían ser también objeto de críticas.

La presencia del presidente fue recibida con un silencio tenso y, en algunos momentos, con abucheos que intentaron ser minimizados por la seguridad y la organización del evento.

Un momento especialmente polémico ocurrió cuando los Reyes Felipe VI y Letizia Ortiz, junto con Sánchez, se acercaron a las familias de las víctimas.

Fue entonces cuando se escucharon con fuerza los reproches hacia el presidente, recordándole su respuesta inicial tras la tragedia: “Si necesitan ayuda, que la pidan”.

Esta frase, que muchos consideran insensible, sigue resonando como un símbolo del desencuentro entre el Gobierno y las víctimas.

En imágenes: homenaje en Valencia a las víctimas de la dana en el primer  aniversario de la catástrofe

El acto, que debería haber sido un espacio de unidad y respeto, se convirtió en un escenario político donde el descontento popular se manifestó con crudeza.

La utilización de una unidad especializada de la Policía Nacional para evitar que los abucheos llegaran directamente a Sánchez ha sido otro foco de controversia, generando críticas sobre el blindaje que protege a ciertos líderes mientras la ciudadanía expresa su indignación.

En paralelo, la actitud de otros políticos como Isabel Díaz Ayuso, quien decidió no asistir al funeral, ha sido interpretada como una jugada estratégica para evitar el desgaste político que sufrieron Sánchez y Mazón durante el evento.

La comparación entre ambos líderes políticos fue un tema recurrente entre los asistentes y observadores, quienes los consideran igualmente responsables por la gestión de la crisis y la falta de respuestas adecuadas.

Los reyes y Sánchez recibirán en privado y sin Mazón a familiares de  víctimas de la dana antes del funeral de Estado

La emoción de la Reina Letizia durante el acto, visiblemente conmovida y llorando junto a las familias, contrastó con la frialdad y la distancia mostrada por Carlos Mazón, quien fue saludado con un gesto mínimo que reflejaba la tensión y el enfado existente.

Por su parte, el Rey Felipe VI mostró un gesto de consuelo hacia una de las víctimas, tomándola del brazo en un momento de gran emotividad.

Diversos familiares expresaron su frustración por la politización del acto, denunciando que se segmentó a quiénes podían hablar y que se favoreció una narrativa que beneficiaba a Pedro Sánchez, mientras se atacaba a Carlos Mazón.

Este desequilibrio en la representación y en el discurso ha levantado sospechas sobre el manejo político del evento, que algunos consideran un teatro más que un homenaje sincero.

Felipe VI preside el funeral de Estado por la DANA, marcado por los abucheos  a Mazón | Euronews

En las redes sociales y entre los medios alternativos, la indignación crece.

Muchos usuarios y comentaristas denuncian la doble vara de medir y el intento de ocultar la verdad sobre el rechazo popular hacia el Gobierno central.

La frase más repetida entre los asistentes y familiares es que ambos, Sánchez y Mazón, deberían haber dimitido por su gestión deficiente y la falta de responsabilidad ante la tragedia.

Este episodio en Valencia pone en evidencia la fractura política y social que atraviesa España, donde las tragedias se convierten en terreno de confrontación y donde la verdad muchas veces queda sepultada bajo intereses partidistas y censura mediática.

Related Posts

EL SILENCIO ESTELA, LA MAMÁ DE LARA VÍCTIMA DEL TRIPLE CRIMEN

En una pequeña habitación del conurbano bonaerense, donde aún flota el aroma del perfume adolescente y las fotos de Lara sonríen desde las paredes, Estela se sienta…

Palito Ortega rompe el silencio y verdad destrozó el alma

El tiempo es un juez implacable que no perdona ni olvida. A los 84 años, Palito Ortega, el ícono de la música y el cine latinoamericano, finalmente…

¡HARFUCH CAPTURA A SECUESTRADORES EN EDOMEX VIDEOS Y PRUEBAS!

El 2 de octubre de 2025, Naucalpan se detuvo. Una adolescente de 16 años, Kimberly Hillary Moya González, desapareció a plena luz del día, en una ruta que…

Carlos Emilio: Contra el Muro del Silencio — La Lucha de una Madre contra la policía y el cartel.

En medio de las luces deslumbrantes de Mazatlán —la ciudad turística más brillante del Pacífico mexicano— hubo una noche en la que todas las risas se apagaron…

¡HARFUCH REVIENTA TERRAZA VALENTINO: DESAPARICIÓN CARLOS EMILIO, PITY VELARDE Y ENCUBRIMIENTO!

Un joven desaparecido en la noche, un bar de lujo convertido en epicentro de una tormenta política y una redada sin precedentes ordenada por Omar García Harfuch….

As3s1nan a balazos a ‘El Cachetes’; sólo tenía 15 años y delinquía en la GAM

En una noche calurosa de finales de noviembre, en el barrio de Cocoyotes —donde el sonido de las motocicletas se confunde con los disparos—, los vecinos encontraron…