LA CANCIÓN que CAMBIÓ la Historia de la MÚSICA

Estas canciones no solo transformaron el rock, sino que también revolucionaron toda la industria musical, dejando un legado imborrable que aún hoy se siente.

A continuación, presentamos las 10 canciones que cambiaron para siempre la historia de la música, con una revelación especial en el número uno que sin duda marcó un antes y un después.

Número 10: “Don’t Bring Me Down” – The Animals (1966)

Lanzada en mayo de 1966, “Don’t Bring Me Down” sorprendió con su sonido oscuro y sofisticado, muy alejado del rock básico que dominaba la escena.

Producida por Tom Wilson, conocido por su trabajo con Bob Dylan y Velvet Underground, esta canción alcanzó el puesto número seis en el Reino Unido y el 12 en Estados Unidos.

El desgarrador riff de guitarra de Hilton Valentine, el órgano hipnótico de Dave Robery y la voz melancólica de Eric Burdon crearon una obra adelantada a su tiempo.

Su estructura y textura sonora influyeron directamente en bandas que sentarían las bases del rock psicodélico y progresivo.

The Animals - YouTube

Número 9: “My Generation” – The Who (1965)

“My Generation” se convirtió en un himno para la juventud rebelde de los años 60.

Compuesta por Pete Townshend, reflejaba la frustración de una generación que sentía que los mayores no los comprendían.

La frase “I hope I die before I get old” se volvió emblemática.

La canción innovó con el tartamudeo vocal de Roger Daltrey y uno de los primeros solos de guitarra en la historia del rock.

En 2004, Rolling Stone la ubicó en el puesto 11 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, considerándola un precursor del punk.

The Who - One Of The Greatest Rock Bands In The World | uDiscover

Número 8: “Be My Baby” – The Ronettes (1963)

Esta canción, compuesta por Phil Spector junto a Jeff Barry y Ellie Greenwich, alcanzó el número dos en el Billboard Hot 100 y el cuatro en el Reino Unido.

El distintivo ritmo de batería que abre la canción se convirtió en un referente para la música pop y ha sido replicado innumerables veces.

Brian Wilson de The Beach Boys quedó tan impresionado que compuso “Don’t Worry Baby” como respuesta directa.

“Be My Baby” es considerada una de las mejores canciones de todos los tiempos y un pilar fundamental en la evolución del pop.

The Ronettes - Be My Baby - Rolling Stone

Número 7: “Light My Fire” – The Doors (1967)

“Light My Fire” fusionó jazz y rock de manera innovadora, algo poco común en su época.

Compuesta por Robby Krieger con aportes de toda la banda, esta canción catapultó a The Doors al estrellato tras alcanzar el número uno en el Billboard Hot 100.

Una anécdota destacada fue la negativa de Jim Morrison a cambiar la línea “Girl, we couldn’t get much higher” en The Ed Sullivan Show, lo que llevó a la banda a ser vetada del programa.

Love Me Two Times - The Doors

Número 6: “The Sound of Silence” – Simon & Garfunkel (1965)

Originalmente grabada de forma acústica, esta canción abordaba la incomunicación y alienación social.

Sin embargo, no tuvo éxito inmediato hasta que el productor Tom Wilson añadió instrumentos eléctricos sin el conocimiento del dúo, creando una versión folk rock que alcanzó el número uno en Billboard.

La canción ganó aún más popularidad al aparecer en la banda sonora de la película *The Graduate*, consolidándose en la cultura popular y siendo versionada por numerosos artistas.

The Boxer — Simon & Garfunkel's hit was a cry of frustration — FT.com

Número 5: “Gimme Shelter” – The Rolling Stones (1969)

Como tema de apertura del álbum *Let It Bleed*, “Gimme Shelter” es reconocida por su atmósfera sombría y su reflejo de la turbulencia social de la época, especialmente el conflicto de Vietnam.

Compuesta por Mick Jagger y Keith Richards, la canción incluye la apasionada participación vocal de Mary Clayton, quien grabó sus coros en altas horas de la noche y cuya voz quiebra ligeramente en la frase “Rape, murder, it’s just a shot away,” añadiendo emotividad y crudeza.

The Rolling Stones' Influence: How The Rebels Changed Music

Número 4: “A Whiter Shade of Pale” – Procol Harum (1967)

Debut discográfico de Procol Harum, esta canción se convirtió en un himno del movimiento hippie en Estados Unidos.

Su sonido misterioso y melancólico, con una audaz combinación de rock, psicodelia y pop barroco, fue innovador para la época.

El inolvidable órgano Hammond de Matthew Fisher y las letras enigmáticas de Keith Reid crearon una atmósfera etérea que abrió camino al rock progresivo, influyendo en grupos como Genesis y Pink Floyd.

Album & Beer Pairing: Procol Harum - A Salty Dog | Bell's Two Hearted Ale

Número 3: “Good Vibrations” – The Beach Boys (1966)

Considerada una obra maestra del pop psicodélico, “Good Vibrations” destacó por su compleja estructura y técnica de grabación modular, ensamblando fragmentos grabados en distintos estudios.

Fue uno de los sencillos más costosos de la época y alcanzó el número uno en Estados Unidos y Reino Unido.

El uso del electroeremín aportó un sonido etéreo único, consolidando la canción como un hito en la historia del pop y rock.

The Beach Boys on The Ed Sullivan Show - Ed Sullivan Show

Número 2: “A Day in the Life” – The Beatles (1967)

Como cierre del álbum *Sgt.Pepper’s Lonely Hearts Club Band*, esta canción fusiona dos secciones principales, una de John Lennon inspirada en noticias reales y otra de Paul McCartney que evoca recuerdos de juventud.

La producción innovadora de George Martin incluyó una orquesta de 40 músicos y un acorde final prolongado que creó un efecto sonoro impactante.

La complejidad y experimentación de la canción la han convertido en una de las mejores de todos los tiempos.

The Top Ten Beatles Songs of All Time

Número 1: “Like a Rolling Stone” – Bob Dylan (1965)

La gran revelación de esta lista es “Like a Rolling Stone,” que marcó un punto de inflexión en la música popular.

Con una duración inusual de más de seis minutos, la canción fusionó folk y rock de manera innovadora.

Originada a partir de un extenso poema escrito por Dylan tras una agotadora gira, se destacó por el distintivo riff de órgano improvisado por Al Kooper.

La letra narra la caída de una mujer privilegiada que pierde todo, simbolizando una crítica a la superficialidad.

Rolling Stone la ubicó en el primer lugar de las 500 mejores canciones de todos los tiempos en 2004 y 2010.

Estas canciones no solo revolucionaron la música con creatividad y tecnología, sino que también definieron la cultura rock y pop para las generaciones futuras.

Los riffs inolvidables, las letras profundas y las innovaciones técnicas de estas obras maestras siguen inspirando a músicos y fanáticos alrededor del mundo, demostrando que la década de los 60 fue el verdadero punto de partida para la música moderna tal como la conocemos hoy.

Why Did Bob Dylan Change His Name? 8 Questions About The Legendary  Singer/Songwriter Answered | GRAMMY.com

Related Posts

El tweet de Óscar Puente que dejó a Ayuso sin palabras y desató un terremoto político

Miguel Tellado, portavoz del Partido Popular, intentó lanzar una bomba mediática al acusar al gobierno de Pedro Sánchez de mantener relaciones peligrosas con la tecnológica china Huawei….

La Reina Sofía TOCA FONDO y DICE ADIÓS | Su peor momento sacude a la Casa Real

La mañana del jueves 7 de agosto ha traído noticias que nadie esperaba escuchar con tanta crudeza: la Reina Sofía, figura emblemática y respetada de la monarquía…

CABREO de Susanna Griso con Gonzalo Miró en directo

El ambiente en el plató de Espejo Público se tornó tenso desde los primeros minutos. La discusión empezó cuando Tony Cantó realizó una comparación polémica entre la…

José Fernando EXPLOTA al Ver la Casa de Michu y Toma una DECISIÓN SHOCK que NADIE ESPERA

José Fernando Ortega ha protagonizado uno de los episodios más dramáticos y desgarradores de su vida. Desde el centro psiquiátrico de San Juan de Dios en Ciempozuelos,…

GRAVE ACCIDENTE ÚLTIMA HORA! FELIPE VI EN SHOCK Y DOÑA SOFÍA RODEADA DE MÉDICOS Y JUAN CARLOS I

El 8 de agosto de 2025 quedará marcado como uno de los días más difíciles para la Casa Real española. En un lapso de pocas horas, la…

“Las hermanas no hacen eso”: Belén Ro rompe el silencio y deja a Terelu Campos expuesta como nunca antes

Lo que comenzó como una de las amistades más fuertes del corazón televisivo español ha terminado convertida en una batalla sin cuartel. Belén Rodríguez, más conocida como…