Junts TRAICIONA a Sánchez por sus “CLOACAS” y le OBLIGA a declarar

Pedro Sánchez enfrenta una de las mayores crisis políticas de su mandato.

Esta semana, sus socios independentistas Junts y Esquerra han decidido romper el pacto de silencio y apoyar la solicitud del Partido Popular para que el presidente comparezca ante el Congreso.

La exigencia se centra en esclarecer el escándalo de las llamadas “cloacas” del Partido Socialista, un entramado de presuntas operaciones sucias contra opositores y fuerzas políticas rivales.

El detonante de esta presión ha sido la difusión de audios comprometidos donde Leire Díaz, conocida como “la fontanera de Ferraz” y asesora del PSOE, aparece implicada en una posible trama para sabotear a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

thumbnail

Este caso apunta directamente al entorno más cercano a Sánchez, poniendo en jaque su credibilidad y liderazgo.

Esquerra Republicana, tradicionalmente centrada en avanzar su agenda territorial, ha mostrado un cambio de postura.

Según fuentes cercanas, podría incluso presentar su propia solicitud de comparecencia, sumándose a la presión para que el presidente dé explicaciones públicas.

Este movimiento refleja un distanciamiento palpable dentro de la coalición gobernante.

Mientras tanto, el PNV y Bildu mantienen un silencio prudente.

La negociación de Sánchez con Junts se atasca en la "condicionalidad" de la  amnistía: "Vamos palabra a palabra" | España

Sin embargo, dado que Bildu suele alinearse con Esquerra, no se descarta un giro similar en los próximos días.

Esta situación evidencia la fractura interna que amenaza la estabilidad del gobierno de coalición.

El Partido Popular, principal fuerza opositora, ha solicitado también la comparecencia del ministro Félix Bolaños, considerado pieza clave en el círculo de confianza de Sánchez.

La intención es profundizar en la investigación sobre las supuestas cloacas y esclarecer el alcance de la implicación gubernamental.

Curiosamente, Junts y Esquerra adoptan una postura crítica no solo hacia el PSOE, sino también hacia el PP.

Junts avisa a Sánchez que sigue "lejos" y que no le apoyará si va a "hacer  lo mismo" con Cataluña que hasta ahora

Ambos partidos acusan a estas formaciones de haber utilizado las cloacas del Estado para atacar al independentismo.

De hecho, fueron ellos quienes impulsaron la Comisión Parlamentaria sobre la llamada “operación Cataluña”, que investiga la supuesta guerra sucia contra el separatismo durante el gobierno de Mariano Rajoy.

Por su parte, Vox ha optado por mantenerse al margen, calificando todo el asunto como un “ruido político” destinado a malgastar recursos públicos.

Desde su perspectiva, Pedro Sánchez debería rendir cuentas ante la justicia y no en el Congreso, lo que añade una dimensión judicial al conflicto político.

Este escenario político se enmarca en un momento delicado para Sánchez, quien ya enfrenta críticas por la gestión económica y social del país.

Junts mantiene el pulso tras su reunión con Sánchez: "Seguimos lejos del  compromiso histórico" | España

La traición de sus socios independentistas añade una presión adicional que podría poner en peligro la continuidad de su gobierno.

La exigencia de comparecencia en el Congreso no es solo un acto formal, sino un símbolo del desgaste político que sufre el presidente.

La revelación de audios y la implicación de su entorno más cercano han erosionado la confianza y abierto una crisis que puede tener consecuencias imprevisibles.

El escándalo de las cloacas del PSOE, que incluye operaciones de espionaje y manipulación política, ha sido objeto de investigaciones y denuncias durante años.

Sin embargo, la reciente implicación directa de figuras cercanas a Sánchez ha elevado la gravedad del asunto a un nuevo nivel.

El Gobierno y Junts negocian al límite para evitar una ruptura que tambalee  la legislatura

La división dentro de la coalición de gobierno refleja además la complejidad del panorama político español, donde los intereses territoriales y las estrategias partidistas se entrelazan con escándalos de corrupción y luchas internas.

En definitiva, la decisión de Junts y Esquerra de exigir la comparecencia de Pedro Sánchez marca un antes y un después en la política nacional.

La presión aumenta y la estabilidad del ejecutivo pende de un hilo, mientras la opinión pública y los medios siguen de cerca cada movimiento.

Solo el tiempo dirá si Sánchez logra superar esta tormenta y mantener el apoyo necesario para gobernar, o si esta crisis desemboca en un cambio profundo en el poder político español.

Lo que está claro es que las “cloacas” han dejado de ser un secreto y ahora se convierten en el epicentro de una batalla política sin precedentes.

Related Posts

Yolanda Andrade CONFIESA su TERMINAL

A los 53 años, Yolanda Andrade reveló una verdad que nadie esperaba. Yolanda Andrade siempre fue conocida por su carisma y su energía en la televisión mexicana. Sin embargo, detrás…

Fernández Rompe el Silencio: La que Nadie Esperaba

A sus 54 años, Alejandro Fernández, conocido como “El Potrillo”, ha decidido hablar sobre un tema que durante años había sido objeto de rumores y especulaciones. El reconocido…

Canek vive alejado del ring… y del mundo

Juan Pablo, su hijo, representa para Rafael José —nombre real de Canek— una nueva vida que cambió su mundo para siempre. Desde niño, Rafael aprendió que la…

A los 78 años, Barry Gibb finalmente cuenta la verdad sobre Andy Gibb

La familia Gibb reconoció desde temprano el don natural de Barry y lo apoyó en sus primeros pasos artísticos. Los hermanos comenzaron con humildes presentaciones en Australia…

JAMÁS CONTADA: la historia de Pedro Infante | Memorias de Un Alma Famosa

Pedro Infante Cruz nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa, y su historia es la de un niño de provincia, sin riquezas ni conexiones,…

A los 57 años, Chayanne nombró a los cinco cantantes que más odia.

Chayanne, el ícono boricua conocido por su sonrisa eterna, disciplina férrea y más de 50 millones de discos vendidos, ha sido durante décadas un ejemplo de profesionalismo…