El periodista Jesús Cintora no ha tenido reparos en cargar duramente contra la reciente propuesta del Partido Popular de poner el nombre de Mario Vaquerizo a una sala de ensayo del centro cultural Galileo, en Madrid.
La iniciativa, que busca reconocer la “larga trayectoria profesional” del artista, ha sido calificada por Cintora como algo que “parece de coña”.
En su análisis, el comunicador no se ha limitado a cuestionar el mérito artístico del cantante, sino que ha conectado directamente el gesto político con una estrategia de afinidad y propaganda.
Cintora ha agrupado a Vaquerizo con otros personajes como Nacho Cano y José Manuel Soto, formando lo que irónicamente ha denominado “el trío tralará”.
Según el periodista, estos nombres tienen en común el haber mostrado públicamente su simpatía hacia Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Pero más allá de la simpatía política, Cintora ha puesto el foco en los beneficios económicos obtenidos por Vaquerizo, recordando que tan solo en dos conciertos del año pasado facturó más de 65.000 euros.
Un dato que para el periodista adquiere especial relevancia ante la nueva propuesta del PP.
Además, ha reprochado ciertas declaraciones pasadas del cantante, como aquella en la que afirmó estar “con la contaminación”, algo que Cintora considera un insulto a quienes realmente luchan desde la cultura y la música por un futuro más sostenible y ético.
En ese sentido, califica la propuesta del PP de “vergonzosa”, sobre todo en un país donde muchos artistas apenas logran reconocimiento pese a su compromiso y trayectoria.
El periodista también ha insinuado que esta propuesta podría ser una cortina de humo para desviar la atención de otros asuntos más delicados, como el hecho de que Ayuso tiene previsto viajar a Ecuador precisamente el mismo día en que su pareja debe declarar ante la justicia.
En ese contexto, la maniobra de poner el foco mediático en Mario Vaquerizo se percibe como un intento de distracción política.
Finalmente, Cintora ha ironizado sobre la aparente desvinculación política que Vaquerizo ha manifestado en algunas ocasiones.
“¿De depende de qué política pasas, Vaquerizo?”, se ha preguntado, poniendo en duda la neutralidad del artista cuando ha sido beneficiario de contratos públicos millonarios y ha mostrado su cercanía con el PP.
Según Cintora, este tipo de reconocimientos responde más a afinidades ideológicas que a méritos culturales, lo que, en su opinión, distorsiona el verdadero valor del arte.