¡No renovaron el contrato! Jorge Ramos revela el secreto tras dejar Univisión luego de 40 años en la cadena
Jorge Ramos, uno de los periodistas más emblemáticos y respetados de la televisión hispana en Estados Unidos, anunció recientemente su salida de Univisión, la cadena que ha sido su hogar profesional durante casi cuatro décadas. La noticia, confirmada tanto por Univisión como por el propio Ramos, ha causado un gran impacto en la comunidad latina y en el mundo del periodismo, marcando el fin de una era en la televisión estadounidense.
Un acuerdo consensuado tras 40 años de liderazgo
Según informó Univisión en su página web oficial, la decisión de no renovar el contrato fue tomada de mutuo acuerdo entre la cadena y Jorge Ramos. El periodista mexicano, de 66 años, agradeció profundamente el tiempo que ha pasado en Univisión y expresó su orgullo por haber formado parte de un equipo con una trayectoria de liderazgo sólido y compromiso con la verdad. “Me voy con el corazón lleno de gratitud y satisfacción por todo lo que hemos logrado juntos”, señaló Ramos en un comunicado.
Ramos continuará desempeñando su papel como presentador principal del Noticiero Univision hasta diciembre de 2024. Tras su salida, tiene previsto compartir con el público cuáles serán sus próximos pasos profesionales, aunque todavía no ha revelado detalles al respecto.
El reconocimiento de Univisión y el legado de Ramos
Daniel Coronell, presidente de Noticias Univision, fue uno de los primeros en expresar públicamente su agradecimiento por la invaluable contribución de Ramos a lo largo de su carrera en la cadena. Coronell destacó el impacto positivo que el periodista ha tenido en la comunidad hispana y aseguró que el equipo de Univisión está preparado para mantener la calidad periodística y el compromiso informativo que siempre han caracterizado al noticiero.
Hasta el momento, Univisión no ha anunciado quién será el reemplazo de Ramos, quien dejará su puesto tras la cobertura de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024. Este hecho subraya la importancia de la figura de Ramos y el desafío que representará llenar el vacío que deja su partida.
Un referente del periodismo hispano
La salida de Jorge Ramos de Univisión representa el cierre de un ciclo histórico en la televisión estadounidense. Durante casi 40 años, Ramos no solo fue el rostro principal del Noticiero Univision, sino también anfitrión del programa de entrevistas políticas “Al Punto” y autor de numerosos libros que abordan temas de inmigración, política y derechos humanos.
A lo largo de su carrera, Ramos ha entrevistado a presidentes, líderes mundiales, figuras del deporte y del entretenimiento, consolidándose como una voz crítica y valiente dentro del periodismo. Su estilo directo y su compromiso con la búsqueda de la verdad le han valido tanto admiradores como detractores, pero nadie puede negar la influencia que ha ejercido sobre varias generaciones de latinos en Estados Unidos.
Retos emocionales y el lado humano de Ramos
En entrevistas recientes, Jorge Ramos ha reflexionado sobre los retos emocionales que enfrenta el periodista, especialmente en tiempos de crisis. Ha hablado abiertamente sobre el estrés, la presión constante y el impacto personal que implica estar en el centro de las noticias durante tantos años. “El periodismo es una pasión, pero también una responsabilidad enorme. A veces, es difícil desconectarse y separar la vida profesional de la personal”, confesó en una de sus últimas declaraciones.
Su pareja, la presentadora venezolana Chiquinquirá Delgado, ha resaltado el lado más humano de Ramos, describiéndolo como una persona atenta y cariñosa con sus seres queridos, a pesar de las exigencias de su profesión. “Jorge es un hombre que se entrega por completo a su trabajo, pero siempre encuentra tiempo para su familia y amigos”, comentó Delgado, destacando el equilibrio que Ramos ha intentado mantener entre su vida pública y privada.
Una carrera forjada en la adversidad
Jorge Ramos comenzó su carrera en México, pero emigró a Estados Unidos en 1983 buscando mayores oportunidades y libertad de expresión. Desde entonces, ha sido testigo y protagonista de los acontecimientos más importantes que han marcado la historia contemporánea de América Latina y Estados Unidos. Su valentía al cuestionar a figuras poderosas y su capacidad para dar voz a los más vulnerables lo han convertido en un referente del periodismo de habla hispana.
El futuro tras Univisión
Aunque aún no se conocen los detalles de sus próximos proyectos, Ramos ha dejado entrever que seguirá vinculado al periodismo y a la defensa de los derechos humanos. “Mi compromiso con la verdad y con la comunidad latina sigue intacto. Estoy listo para nuevos desafíos”, afirmó, generando gran expectativa entre sus seguidores y colegas.
Conclusión
La salida de Jorge Ramos de Univisión marca el fin de una era, pero también el comienzo de una nueva etapa en su vida y en el periodismo latino en Estados Unidos. Su legado de integridad, valentía y dedicación seguirá inspirando a futuras generaciones de comunicadores. Mientras tanto, la comunidad hispana le agradece por haber sido, durante casi 40 años, una voz firme y comprometida en la lucha por la verdad y la justicia.