De fabricio, Felipe Gil y hoy Felicia Garza,

Felipe Bojalil Garza hijo de Felipe Bojalil Gil (Felipe Gil o El Charro Gil) y la cantante de boleros Eva Garza, por lo que es heredero de una dinastía musical.

Felicia Garza estaría retomando su identidad como Felipe Gil, aseguran |  Univision Famosos | Univision

Los Hermanos Martínez Gil, (sus tíos Pablo y Carlos), Alfredo El Güero Gil (el requinto de oro de Los Panchos) y el compositor y “Crooner” Chucho Martínez Gil.

A los 15 años vivió en Nueva York, en donde fue acólito y se integró al coro.

Volvió a la Ciudad de México. Empezó a cantar rock y baladas en los Cafés Cantantes, visitaba constantemente las oficinas de Discos para llevar sus composiciones, no pasaba nada.

Un día fue visitó al Mtro. Rubén Fuentes de la RCA Víctor, en donde los directivos lo escucharon, grabando su primer acetato.

(1961) bajo el pseudónimo de Fabricio, el cual contenía los temas Ruedas, Camina, no Corras, Siempre Balanceándonos, Amor Sincero, Princesita, Multiplicación y Yo te querré, con lo cual se consolidó como uno de los pioneros del rock en español.

Piden renuncia de Felicia Garza y a Felipe Gil | Miniondas Newspaper y  FarandulaUSA Magazine

Grabó el disco En el Mismo Camino, que tuvo éxito en Sudamérica: se mantuvo seis meses en el primer lugar en Colombia, Perú, Venezuela y Chile. Al reverso del disco venía su canción Eres tú, que tuvo muy buena aceptación en todo México. Incursionó en el cine y la televisión, e hizo giras a sudamérica. En 1969, que fue el año en que dejó atrás el pseudónimo de Fabricio para adoptar el nombre de Felipe Gil, con el apellido materno de su padre, que éste mismo usaba como principal en su nombre artístico.

En 1970 resultó ganador en el Festival Internacional de Miami, con su canción Tú, interpretada por Rosario de Alba. En 1973 triunfó en el Festival OTI con La canción del Hombre, interpretada por Gualberto Castro, y en 1975 repitió la hazaña con el mismo intérprete, pero en esta ocasión con el tema La felicidad. Ese mismo año ganó en el Festival Internacional La Voz y la Canción de Puerto Rico, con su obra El río, en coautoría con José Enrique Muñoz, que interpretó Manoella Torres.

Otro gran año fue 1981, cuando conquistó el primer lugar con su canción Libre sin amor, interpretada por él mismo, además de que triunfó rotundamente en el Festival OTI con su gran éxito Lo que pasó, pasó, cantada por Yoshio.

El mayor éxito del Mtro. Felipe Gil fue como compositor de grandes éxitos internacionales como «Hasta que vuelvas» con letra de Mario Arturo Ramos, cantada por Gualberto Castro, José José, Vicky Carr y Luis Miguel; Libre como gaviota con letra de Mario Arturo Ramos, con Manuella Torres; Señora corazón con Johnny Laboriel, y Yo sin tu amor con el Grupo Límite.

Otras canciones destacadas de su inspiración son: Ana del aire, con música de Mario Arturo Ramos; Cuando salga la luna y Dime por qué, en coautoría con Alfredo Bojalil; Mira el sol, con letra de Héctor Meneses; Te amo y Amigos del universo. Autor de temas musicales para las telenovelas Yara, Acompáñame, AI Rojo Vivo, El Maleficio y Espejismo; en ésta última participó como actor principal, al lado de Carlos Piñar y Fanny Cano. También musicalizó el programa de Héctor Suárez Qué Nos Pasa.

Desde 1983, el Mtro. Felipe Gil fungió como Primer Vocal del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), y en diciembre de 2007 fue nombrado Vicepresidente Operativo, cargo que ocupa hasta la fecha.

En 1986 publicó su primer libro, Amigo, un cuento filosófico que plantea las preguntas que desde niños todos nos hacemos, el cual deja al descubierto las amplias inquietudes de este cantautor mexicano.En noviembre de 2011 recibió el Reconocimiento Trayectoria 50 años, que otorga la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Related Posts

El día que Frank Sinatra menospreció a Pedro Infante y a México — y lo calló con una frase histórica

Cuando Frank Sinatra intentó humillar a Pedro Infante y a todo México, jamás imaginó que recibiría una respuesta tan contundente: una frase histórica que lo silenció y…

Susana Giménez ya Tiene Más de 80 Años y Cómo Vive es Triste

Susana Giménez, conocida como la diva eterna de Argentina, ha sido una figura emblemática de la televisión y el espectáculo durante décadas. Su risa contagiosa, sus excesos…

A los 70 años, María Sorté finalmente admite lo que todos sospechábamos

La actriz mexicana María Sorté sorprende con una confesión impactante a los 70 años: “Siempre lo sospecharon… y es verdad”, declara, provocando sorpresa, lágrimas y un debate…

Amparo Grisales, casi 70 años y una vida envuelta en sombras: «Cuando la fama se apaga, ¿qué queda? Solo un silencio que grita»

Amparo Grisales tiene ya casi 70 años y su vida es triste. Amparo Grisales, una de las figuras más emblemáticas y reconocidas del mundo del entretenimiento latinoamericano,…

Después de ocultarlo por más de tres décadas, Carmen Treviño destapa el secreto mejor guardado de Pepe Aguilar ST

“Después de ocultarlo por más de tres décadas, Carmen Treviño destapa el secreto mejor guardado de Pepe Aguilar, un escándalo que podría sacudir a la dinastía Aguilar…

El TRISTE FINAL de PABLO LARIOS: El Mejor MEXICANO de la HISTORIA

Su vida fue un ascenso meteórico desde la humildad de Zacatepec hasta la gloria de un Mundial, pero también un descenso doloroso hacia la soledad, las adicciones…