CRÍTICAS a SUSANNA GRISO tras INTENTAR BLANQUEAR la RELACIÓN de FEIJÓO con el NARCO MARCIAL

En los últimos días, el programa “Espejo Público” ha sido escenario de un intenso debate sobre la corrupción política en España, especialmente en torno a la figura de Santos Cerdán, exsecretario de organización del PSOE y actualmente en prisión.

Gonzalo Miró, colaborador del programa, analizó con profundidad los nuevos datos que surgen sobre esta trama, sugiriendo que Cerdán seguirá manejando su estrategia desde la cárcel de Soto del Real, guiado por sus abogados para minimizar su condena.

Miró calificó de extraños algunos comportamientos recientes de Cerdán, como la entrega voluntaria de su acta de diputado apenas 48 horas antes de ingresar en prisión, un acto que despertó muchas dudas sobre sus verdaderas intenciones.

En este contexto, señaló la necesidad urgente de que el gobierno tome medidas más contundentes para enfrentar la corrupción, algo que, según él, aún no está ocurriendo con la suficiente firmeza.

thumbnail

Sin embargo, el debate se tornó aún más intenso cuando se abordó la postura del Partido Popular.

Gonzalo Miró criticó duramente que el PP, y en particular su líder Alberto Núñez Feijóo, se presenten como adalides en la lucha contra la corrupción cuando también están salpicados por escándalos propios.

Recordó que el expresidente del PP, conocido como “Pepe corrupto”, fue encarcelado, pero ahora el PP debería reflexionar antes de dar lecciones sobre transparencia y ética.

Uno de los momentos más polémicos fue cuando se mencionó la relación de Feijóo con Marcial, un conocido narcotraficante.

Miró no dudó en señalar que Feijóo había compartido vacaciones con esta figura, una acusación que generó gran revuelo y que fue interpretada por muchos como una insinuación directa sobre un posible vínculo oscuro entre el líder popular y el mundo del narcotráfico.

Gonzalo Miró se enfrenta a Susanna Griso por la gestión de la DANA y  destapa tensiones en 'Espejo Público'

Este punto fue especialmente delicado, ya que la presentadora Susanna Griso fue acusada de intentar suavizar o blanquear esta controvertida relación durante la cobertura del tema.

Algunos espectadores y comentaristas consideraron que Griso intentó restar importancia a estas acusaciones, lo que desató una oleada de críticas en redes sociales y medios alternativos.

Gonzalo Miró insistió en que si hay pruebas o indicios de corrupción o vínculos con narcotraficantes, deben ser señalados sin ambages.

“Si quieres llamar narcotraficante a Feijóo, dilo directamente y sé valiente”, afirmó con contundencia, evidenciando la necesidad de un discurso claro y sin medias tintas en la denuncia de la corrupción política.

Además, Miró propuso la creación de un pacto de estado entre PP y PSOE para combatir la corrupción de manera efectiva.

Espejo Público: Gonzalo Miró 'obliga' a Susanna Griso a confesar la verdad  sobre un detalle de su físico: «Soy todo trampa»

Considera que el problema estructural radica en la financiación ilegal de los partidos políticos, un mal endémico que perpetúa la corrupción y la impunidad.

Según él, los tesoreros y secretarios de organización son las figuras clave en esta dinámica corrupta, y es fundamental que se reconozca y se actúe sobre esta realidad.

El colaborador también criticó duramente el papel del Tribunal de Cuentas, al que calificó de ineficaz y poco riguroso en sus controles, lo que contribuye a que la corrupción siga siendo un problema grave y sin resolver.

Propuso medidas concretas, como impedir que políticos y empresas corruptas negocien con la administración pública durante largos períodos, para desincentivar el soborno y el cohecho.

En relación a Santos Cerdán, Miró destacó que no solo es corruptor sino también corrompido, una dualidad que refleja la profundidad de la crisis ética en la política española.

Gonzalo Miró se revuelve contra Susanna Griso y la dirección de 'Espejo  Público': "Es cruel"

Además, subrayó la importancia de abrir debates sobre reformas estructurales como la eliminación de los aforamientos y la regulación de las acusaciones populares, pasos necesarios para fortalecer la justicia y la transparencia.

La controversia en torno a Susanna Griso y su supuesto intento de blanquear la relación de Feijóo con Marcial ha puesto de manifiesto la tensión existente entre los medios de comunicación y la política.

Mientras algunos defienden la necesidad de un periodismo crítico y valiente que denuncie sin miedo, otros creen que ciertos temas se tratan con demasiada cautela para no afectar intereses políticos.

Esta situación refleja, en última instancia, la fragilidad del sistema democrático español frente a la corrupción y la influencia de intereses ocultos.

La población demanda respuestas claras, transparencia y acciones contundentes para erradicar la corrupción que afecta a todos los niveles de gobierno.

Gonzalo Miró anuncia que mantendrá un "perfil bajo" tras su choque con  Susanna Griso por la ley de amnistía

En definitiva, el debate generado por las declaraciones de Gonzalo Miró y la cobertura mediática de Susanna Griso abre una ventana para reflexionar sobre el papel de los medios en la lucha contra la corrupción y la responsabilidad de los líderes políticos en mantener la integridad pública.

La polémica continúa abierta, y queda por ver cómo evolucionan las investigaciones y si las críticas hacia figuras como Feijóo y el Partido Popular se traducen en cambios reales o en meras disputas políticas sin consecuencias concretas.

Lo que está claro es que España necesita urgentemente un compromiso serio y transversal para combatir la corrupción, fortalecer sus instituciones y recuperar la confianza de sus ciudadanos en la democracia.

En este escenario, el periodismo tiene un papel fundamental que cumplir, siendo un vigilante imparcial y valiente que no rehúya de señalar las irregularidades, sin importar a quién afecten.

La historia de la relación entre Feijóo y el narcotraficante Marcial, y la polémica mediática que ha generado, es solo un capítulo más en la lucha constante por la transparencia y la justicia en España, una lucha que aún está lejos de haber terminado.

Related Posts

EMMA GARCÍA ROMPE EL SILENCIO SOBRE SITUACIÓN DE SU HIJA UXUE

Era una mañana tranquila en Madrid, pero la atmósfera estaba cargada de tensión. Emma García, una conocida presentadora de televisión, se encontraba en el centro de un…

Comunicado en directo de RTVE ante las malas audiencias

La emisión de este miércoles de ‘La Familia de la Tele’ se convirtió en un auténtico terremoto televisivo.  Lo que comenzó como una entrega más, pronto se…

¡Ana Rosa explota! Defiende a Iker Jiménez y Pastor, Ferreras y ING

Ana Rosa Quintana defiende a Iker Jiménez y Carmen Porter en medio de la polémica por la retirada de publicidad de ING en Horizonte y Cuarto Milenio….

Audiencias: ‘La Revuelta’ ‘El Hormiguero’ tras un cambio histórico

‘La Revuelta’ de David Broncano lidera en audiencias el access prime time con un estupendo 16,5% y 2.083.000, acabando por primera vez a las 23:17h. Por lo tanto, la segunda posición…

ACABAN A EMPUJONES! PALOMA GARCÍA PELAYO FILTRA PANTOJA Y DAVID POR ALMA Y REPORTERO…

Anabel Pantoja y su pareja, David Rodríguez, llevan días en el punto de mira. El Juzgado 4 de San Bartolomé investiga las lesiones que presentaba su hija Alma durante su ingreso hospitalario,…

Perez Reverte ESTALLA Intxaurrondo: “Es basura”

Arturo Pérez Reverte, escritor y académico de renombre, ha sorprendido a muchos con su tajante crítica dirigida a Silvia Intxaurrondo, presentadora de la Hora de la 1…