At 72, Canek FINALLY admits what we all suspected

Ni sus rivales más cercanos conocían sus heridas, traiciones o el precio que pagó por ser una leyenda.

Ahora, en un homenaje reciente, Canek rompió su código de silencio con una frase que estremeció al mundo de la lucha libre: “Ya no lucho contra nadie, ahora lucho contra lo que fui.”

Felipe Estrada nació el 19 de junio de 1952 en Frontera, Tabasco, un lugar marcado por el calor constante y la escasez de oportunidades.

Creció en una familia trabajadora y modesta, donde aprendió desde niño que la vida no regala nada.

Mientras otros niños jugaban, él observaba y callaba, desarrollando una fortaleza física y mental que lo marcaría para siempre.

A los 20 años, ya poseía una complexión poderosa, pero sabía que la fuerza no bastaba.

Estudió los movimientos de los grandes luchadores, absorbió técnicas y se disciplinó con rigor.

Su sueño no era la fama, sino la invencibilidad. Su debut profesional fue en 1972 bajo el nombre de El Universitario, un personaje efímero que duró solo un año.

Canek, un hocicón': habla Mil Máscaras - Tabasco HOY
Fue entonces cuando decidió adoptar el nombre que lo inmortalizaría: Canek, en honor al último líder maya que luchó contra la dominación española.

Este cambio no fue casualidad. Canek representaba algo más grande que él mismo: la resistencia, el orgullo indígena y el espíritu de lucha ancestral.

Su máscara, con diseños geométricos y reminiscencias mayas, se convirtió en un símbolo nacional que ocultaba su identidad real y reforzaba su compromiso de no mostrarse jamás sin ella.

Canek rechazó las tentaciones de la fama mediática.Nunca apareció en revistas de espectáculos ni hizo declaraciones sobre su vida privada.

Se mantuvo al margen de escándalos y entrevistas, ganándose el apodo de “el gladiador invisible”.

Su ética era clara: “La lucha libre no es para brillar, es para resistir.” Para él, el ring no era un escenario, sino un campo de batalla donde cada combate era una guerra y cada caída una enseñanza.

Su disciplina y silencio le otorgaron un prestigio único.Se decía que entrenaba solo en la madrugada y que rechazaba contratos internacionales para mantener su integridad.

Estas historias, aunque a veces exageradas, contribuyeron a construir un mito alrededor de su figura.

Canek sobre Psycho Clown: 'No soy el luchador al que está acostumbrado a  enfrentar'

La carrera de Canek despegó en los años 70 y alcanzó su apogeo en la década de los 80, especialmente en la Universal Wrestling Association (UWA), donde se convirtió en un emblema y 15 veces campeón mundial de peso completo, un récord aún vigente.

Su estilo combinaba fuerza bruta y técnica luchística mexicana, inconfundible y fiel a sus principios.

Entre sus batallas más memorables destaca el enfrentamiento contra André the Giant en una arena llena en Ciudad de México.

Contra todo pronóstico, Canek logró levantar y derribar al coloso francés, un acto casi sobrenatural que quedó grabado en la memoria colectiva y trascendió fronteras.

Su fama lo llevó a participar en eventos internacionales, incluyendo la WWF (actual WWE) y el Royal Rumble de 1997, aunque nunca se dejó absorber por el sistema estadounidense ni renegó de su máscara ni su identidad.

Canek protagonizó rivalidades épicas con figuras como Dos Caras y Dr.Wagner Jr., enfrentando no solo combates físicos, sino también luchas ideológicas entre el clasicismo y la nueva era comercial de la lucha libre.

Su relación con las grandes empresas fue compleja; aunque pasó por CMLL, Triple A e IRG, nunca permaneció mucho tiempo, manteniéndose fiel a su esencia y alejándose cuando sentía que debía hacerlo.

El Canek - Wikipedia

La modernización de la lucha libre mexicana en los años 90, con personajes extravagantes y guiones más mediáticos, lo dejó rezagado y fue criticado por ser anticuado.

Sin embargo, Canek defendió con dignidad su estilo tradicional, enfrentándose a la nueva generación y manteniendo su integridad.

En los años 90, tras sufrir múltiples lesiones acumuladas —rodillas inflamadas, hombros dislocados, vértebras comprimidas— Canek desapareció del ojo público por casi dos años sin dar explicaciones, generando rumores y especulaciones.

Su regreso en 1992 fue discreto, con un brillo distinto en sus ojos.

Aunque seguía luchando, su furia se había transformado en resistencia silenciosa y su relación con el mundo exterior se volvió más distante.

Su cuerpo ya no respondía como antes, y el peso del silencio y las heridas internas comenzaron a pesar más que cualquier golpe en el ring.

Canek confesó en una rara entrevista: “Yo no era una leyenda, era un obrero del ring.” Más tarde añadió: “La lucha ya no es contra otros, es contra mí mismo.”

Estas palabras revelan la batalla más dura que enfrentó: la lucha interna contra el tiempo, el olvido y el desgaste físico y emocional.

Canek sobre Psycho Clown: 'No soy el luchador al que está acostumbrado a  enfrentar'

Aunque ya no lucha regularmente, Canek sigue activo en funciones especiales y homenajes, donde su aparición con la máscara intacta es recibida con respeto y admiración.

Vive en Tabasco, lejos del ruido mediático, en una vida marcada por la privacidad y la rutina.

No concede entrevistas ni participa en redes sociales, manteniendo el misterio que siempre lo rodeó.

Su mayor orgullo es su hijo, Kanek Junior, quien sigue sus pasos en el ring con el mismo compromiso por el legado familiar, aunque sin la misma proyección mediática.

Padre e hijo comparten funciones ocasionales, manteniendo una conexión silenciosa y profunda.

Canek ha sido homenajeado en numerosos eventos, desde la Arena México hasta funciones provinciales, siempre manteniendo su máscara puesta, símbolo de su identidad y promesa.

En uno de esos homenajes, respondió a la pregunta de por qué sigue luchando: “Porque mientras siga vivo, la lucha no termina.”

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

Canek representa la dignidad del luchador que no se vendió, del guerrero que no traicionó su esencia y del hombre que prefirió el respeto a la popularidad.

En un mundo que aplaude al que más grita, él demostró que el silencio también puede ser un rugido poderoso.

Su figura es un espejo donde la lucha libre se refleja como debe ser: firme, honesta y con alma.

Más allá de sus títulos y fuerza, su mayor legado es su integridad y coherencia, una lección para las nuevas generaciones y un ejemplo para todos.

Desde su rincón en Tabasco, el príncipe maya sigue vivo, no necesita pelear contra otros porque su mayor batalla siempre fue interna, y la ganó.

La próxima vez que veas una máscara en el ring, recuerda que algunos luchadores la usan para esconderse, pero otros, como Canek, para nunca dejar de ser quienes realmente son.

Related Posts

La Reina Sofía TOCA FONDO y DICE ADIÓS | Su peor momento sacude a la Casa Real

La mañana del jueves 7 de agosto ha traído noticias que nadie esperaba escuchar con tanta crudeza: la Reina Sofía, figura emblemática y respetada de la monarquía…

CABREO de Susanna Griso con Gonzalo Miró en directo

El ambiente en el plató de Espejo Público se tornó tenso desde los primeros minutos. La discusión empezó cuando Tony Cantó realizó una comparación polémica entre la…

José Fernando EXPLOTA al Ver la Casa de Michu y Toma una DECISIÓN SHOCK que NADIE ESPERA

José Fernando Ortega ha protagonizado uno de los episodios más dramáticos y desgarradores de su vida. Desde el centro psiquiátrico de San Juan de Dios en Ciempozuelos,…

GRAVE ACCIDENTE ÚLTIMA HORA! FELIPE VI EN SHOCK Y DOÑA SOFÍA RODEADA DE MÉDICOS Y JUAN CARLOS I

El 8 de agosto de 2025 quedará marcado como uno de los días más difíciles para la Casa Real española. En un lapso de pocas horas, la…

“Las hermanas no hacen eso”: Belén Ro rompe el silencio y deja a Terelu Campos expuesta como nunca antes

Lo que comenzó como una de las amistades más fuertes del corazón televisivo español ha terminado convertida en una batalla sin cuartel. Belén Rodríguez, más conocida como…

“Yo solo esperaba un apagón”: Risto hunde Eurovisión con una confesión que deja a todos mudos

Han pasado apenas 48 horas desde el batacazo eurovisivo de España, y las brasas aún arden. Melody, la que fue presentada como una “diva renovada”, terminó tercera…