A los 24 años, Roberto López rompe el silencio

En el universo de la música mexicana y dentro de la comunidad latina en Estados Unidos, el nombre El Tiempo siempre ha estado rodeado de un halo particular: símbolo de la memoria colectiva, pero también epicentro de disputas interminables.

Tras años de silencio, a los 24 años, Roberto López Jr., hijo del mítico cantante Roberto López padre,

ha decidido hablar y revelar verdades nunca antes contadas.

Sus declaraciones han sacudido a la opinión pública, pues El Tiempo no fue únicamente un grupo musical, sino también una tragedia familiar, una batalla comercial y un espejo que refleja la dureza de la industria del espectáculo.

El Tiempo nació en humildes reuniones, tocando en garajes y fiestas de quinceañeras en Sonora y Fresno, donde el pago se limitaba a comida y cerveza.

Sin embargo, de esa modestia emergió un fenómeno. Con el lanzamiento de “Cada Día Más”, que vendió medio millón de copias y alcanzó disco de oro, el grupo se convirtió en un verdadero “monstruo musical”.

Desde aquel momento, su música resonaba en todas las radios, fiestas y celebraciones comunitarias. Pero la fama nunca llega sola: junto al éxito llegaron los roces, las rivalidades y las tensiones ocultas tras bambalinas.

La partida de Lalo Pérez, vocalista original con su voz ronca y melancólica, fue un golpe devastador. Pero ese vacío fue llenado por Roberto López padre, un joven de Fresno con voz dulce y porte galán.

En pocas presentaciones conquistó al público y marcó una nueva era para El Tiempo, grabando clásicos como “La Reinalda”“En Tu Pelo Juana” y “La de Tijuana”.

Sin embargo, su protagonismo también sembró divisiones internas. La figura de López eclipsaba a los demás integrantes, lo que generó resentimientos y descontento en el seno del grupo.

“La Reinalda” se convirtió en algo más que una canción: era un himno popular, solicitado en bodas, fiestas y bares, circulando incluso en casetes piratas.

El misterio en torno a la verdadera “Reinalda” —¿una exnovia que lo abandonó, una mujer mayor que lo deslumbró?— alimentó la leyenda. Pero esa misma canción, que los catapultó a la cima, se transformó en el detonante de una guerra feroz por derechos de autor y control del grupo.

Con el tiempo, las fisuras se hicieron irreparables. Roberto López padre optó por formar El Tiempo de México, con el apoyo de su familia, mientras que Daniel Ochoa y los músicos fundadores defendían el título de El Tiempo Original.

Paralelamente, Paco Alaní, otro miembro inicial, abrió su propio camino con Grupo Gladiadores, apostando por un sonido juvenil y moderno. Así, de un solo El Tiempo surgieron tres proyectos enfrentados, todos proclamando ser los herederos legítimos.

El drama alcanzó su punto más trágico en octubre de 2021, cuando Roberto López padre falleció a causa del COVID-19.

Su muerte no cerró las heridas, sino que las profundizó. Sus hijos, entre ellos Roberto Jr., emprendieron batallas legales para reclamar la marca y el nombre en Estados Unidos.

Los tribunales, las oficinas de registro y hasta órdenes judiciales internacionales se convirtieron en parte del paisaje cotidiano de la disputa.

Y, sin embargo, la música siempre encuentra su camino. En 2024, “La Reinalda” resurgió inesperadamente gracias a un reto viral en TikTok, alcanzando más de 200 millones de reproducciones en todo el mundo.

Una nueva generación, distante de la época dorada del grupo, descubrió y abrazó aquellas melodías, devolviendo a El Tiempo a la cima, ahora en el escenario digital. Así, mientras los tribunales discuten sobre marcas y herencias, la música sigue uniendo lo que la ambición divide.

Las confesiones de Roberto López Jr. han colocado a la opinión pública ante un dilema. Por un lado, se admira la herencia musical construida por su padre y los pioneros de El Tiempo, un legado que marcó a millones de oyentes.

Por otro, las revelaciones sobre conflictos internos, manipulación y ambiciones personales dejan una pregunta incómoda: ¿fue El Tiempo un símbolo puro de la música popular, o un escenario de lucha de poder disfrazada de arte?

Tal vez la respuesta tarde años en llegar. Lo cierto es que El Tiempo, con toda su gloria y su tragedia, se ha convertido en una leyenda inmortal, capaz de hacer llorar y discutir a generaciones enteras. En esa contradicción —entre lo sublime y lo doloroso— su música sigue viva, con la misma fuerza de antaño, como si nunca hubiese existido la división.

Related Posts

Adiós dramático en TVE, Broncano fuera y una batalla mediática entre Belén Esteban y Pedro Sánchez por Miguel Temprano

El mundo de la televisión española ha vivido en las últimas semanas un auténtico terremoto con un adiós dramático que ha sacudido a TVE y ha generado…

¡ANABEL PANTOJA EXPLOTA con PANTOJA y REVELA sus TRAPOS SUCIOS! *SE LÍA*

La situación entre Anabel Pantoja e Isabel Pantoja parece haber llegado a un punto crítico, marcando un distanciamiento significativo en su relación familiar. Según fuentes cercanas, el…

Kiko Rivera cancela la boda y desnuda la mentira de Gonzalo con Makoke con evidencias inesperadas

En el corazón de una historia que parecía sacada de un guion de cine, Makoke y Gonzalo enfrentaron la tormenta más devastadora de sus vidas. Lo que comenzó como un sueño…

Luis Pliego rompe su silencio públicamente: “Entiendo más que nunca a Rocío Carrasco”

Marta Riesco ha vuelto a asegurar en ‘Ya es mediodía’ que no piensa mover ni una coma de sus declaraciones sobre la supuesta llamada de Luis Pliego, directo…

Terelu Campos y Lío Gordo al borde del abismo por María Patiño y Diego Arrabal: Rocío Carrasco, la reina del caos

Era una noche oscura, cuando las estrellas en el cielo parecían secretos aún por revelar. Terelu Campos se sentaba en su sala de estar, la luz amarilla tenue…

“Baltasar Garzón rompe el silencio: ¡La ‘barbaridad’ que sacude la justicia española!”

La controversia desatada por la investigación contra Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, ha escalado a niveles insospechados. Lo que comenzó como una pesquisa judicial ha…