Salma Hayek DESTROZA al presentador de los Oscar por burlarse de los mexicanos: ¡Hollywood no sabía cómo reaccionar!

Salma Hayek enfrenta el racismo en Hollywood: la noche en que una mexicana cambió los Óscar para siempre 🇲🇽✨

Salma Hayek Sparkles in Gucci Dress for Golden Globes 2025 Red Carpet

La noche del 24 de febrero de 2019 marcó un antes y un después en la historia de los Premios Óscar. En medio del glamour y las luces del Dolby Theater de Los Ángeles, Salma Hayek —actriz, productora y símbolo del talento latino— protagonizó un momento que trascendió el espectáculo: decidió alzar la voz contra un comentario racista en plena transmisión en vivo, rompiendo el silencio de décadas de discriminación hacia los artistas mexicanos en Hollywood.

“Toda mi vida me dijeron que una mexicana nunca ganaría un Óscar, que nuestro acento era gracioso, que solo servíamos para papeles de sirvientas. Esa noche decidí que esto se acababa”, comenzó Hayek al recordar ese instante en una entrevista posterior.

thumbnail

El chiste que encendió la indignación
El presentador de esa edición, el comediante Chris Thompson, comenzó su monólogo con los típicos chistes sobre las películas nominadas. Pero la atmósfera cambió cuando hizo referencia a los actores mexicanos presentes —entre ellos Yalitza Aparicio, Alfonso Cuarón y Marina de Tavira— con un tono cargado de burla.

“Incluso tenemos mexicanos este año”, dijo, enfatizando la palabra con un dejo de superioridad. Luego, remató con un comentario que heló el teatro: “Cuando vi que había tres actores mexicanos nominados, pensé: ‘¿Ya terminaron de limpiar el teatro?’”

El silencio fue inmediato. Algunos rieron nerviosamente, otros bajaron la mirada. Yalitza, que vivía su primera nominación al Óscar, sonrió incómoda. Salma, en cambio, sintió cómo tres décadas de microagresiones, de estereotipos y de humillaciones se acumulaban en su pecho.

Tin tức Salma Hayek mới nhất hôm nay trên VnExpress

“Disculpe”: el momento en que Salma se levantó
Sin pensarlo, Hayek se puso de pie. “Disculpe”, dijo en voz alta, cortando el aire del teatro como un cuchillo. Las cámaras giraron hacia ella. Tres mil personas y 40 millones de espectadores en todo el mundo vieron a la actriz mexicana avanzar con paso firme hacia el escenario.

De Televisa a los Oscar: Salma Hayek y otros mexicanos que fueron nominados  al galardón | Puro Show

“¿Puedo subir?”, preguntó, aunque su tono dejaba claro que no pedía permiso. Los productores, paralizados, no pudieron detenerla. Subió las escaleras con la serenidad de quien sabe que está a punto de cambiar algo mucho más grande que una ceremonia.

Frente a un Chris Thompson visiblemente incómodo, Salma comenzó su discurso:

“Mi nombre es Salma Hayek. Soy actriz, productora, directora, empresaria y mexicana. Acabo de escuchar algo que no puedo dejar pasar. No somos su chiste, no somos su estereotipo.”

“México no es su resort de playa”
Durante casi diez minutos, Hayek habló con la fuerza de generaciones enteras. “México no es su resort de playa, ni su fábrica de sirvientes, ni su patio trasero. Es una civilización que inventó el cero, que construyó pirámides antes de que Europa descubriera América, que dio al mundo artistas, científicos y soñadores.”

Nombró a Frida Kahlo, Octavio Paz, Mario Molina, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu. Cada nombre, una prueba viva de lo que México ha aportado al arte y a la ciencia mundial.

“Cada edificio de Los Ángeles fue construido con manos mexicanas. Cada comida que comen tiene el trabajo de campesinos mexicanos. Cada película de Hollywood tiene trabajadores mexicanos detrás de cámaras haciendo posible su glamour mientras ustedes se llevan el crédito.”

Fans Floored by Salma Hayek’s Ageless Looks as She Celebrates 59th Birthday – Parade

“No somos su sirvienta ni su fantasía exótica”
El teatro entero se puso de pie. Actores como Gael García Bernal, Diego Luna, Octavia Spencer y Spike Lee la aplaudían con lágrimas en los ojos. Por tres minutos, el público rompió en un aplauso ensordecedor.

“No somos su chiste. No somos su sirvienta, su jardinero, su narcotraficante. Somos seres humanos con historia, con cultura, con talento.”

Al final, se acercó al presentador y, con voz serena, le dijo: “Lo más triste es que ni siquiera quisiste ser cruel. El racismo está tan normalizado que ya ni lo ves. Pero ahora lo sabes, y eso te obliga a cambiar.”

El cambio que siguió
Tras la transmisión, el video del momento recorrió el mundo. Chris Thompson fue apartado de futuras ceremonias y más tarde viajó a México, donde trabajó con comunidades locales y pidió disculpas públicamente. La Academia, por su parte, adoptó políticas más estrictas sobre contenido discriminatorio y amplió la inclusión de voces latinas en su membresía.

El discurso de Hayek se convirtió en símbolo de dignidad. “A veces todo lo que se necesita es que alguien diga ‘basta’. Una persona dispuesta a arriesgarlo todo por la verdad.”

Salma Hayek Sparkles in Gucci Dress for Golden Globes 2025 Red Carpet

El legado de una voz que no se calló
Tres años después, Salma volvió a los Óscar para presentar el premio a Mejor Película. Esta vez, al mirar al público, vio un cambio real: más rostros latinos, más diversidad, más respeto. “Vi a Yalitza presentando un premio, vi a Diego Luna produciendo películas, vi el cambio que tanto esperé.”

Su discurso aquella noche sigue siendo recordado como uno de los momentos más poderosos en la historia del cine contemporáneo. No solo porque defendió a México, sino porque recordó al mundo que la dignidad no se negocia, se defiende.

“Soy Salma Hayek, hija de campesinos, de artistas, de guerreros. Soy mexicana, y mi voz no se callará jamás.”

Y, desde entonces, Hollywood nunca volvió a ser el mismo.

Related Posts

ÚLTIMA HORA: El magnate financiero europeo Viktor Kuznetsov dejó a todos boquiabiertos al anunciar un gigantesco patrocinio de 25 millones de dólares al año, el más grande en la historia de los contratos, con el huracán latino Shakira. Pero había una condición: Shakira debía cambiar de nacionalidad, a Suiza o Rusia.

El mundo del espectáculo y las finanzas se paralizó ante un anuncio tan inesperado como polémico. Viktor Kuznetsov, el magnate europeo conocido por su ambición sin límites,…

A sus 70 años, Guillermo Dávila finalmente admite lo que siempre hemos pensado.

No fueron rumores ni especulaciones. Fue el propio Guillermo Dávila —icono de la música y la televisión venezolana— quien, a los 70 años, se puso frente a…

¡CRECE LA PESADILLA! ARRESTAN A NAWAT. CONTRA GOLPE DE FÁTIMA. MX ENVÍA REFUERZOS

Nadie imaginó que un certamen de belleza mundial —tradicionalmente asociado con luces, pasarelas y glamour— pudiera convertirse en el epicentro de una tormenta política, legal y económica de dimensiones…

“Nos vamos a casar”. A sus 42 años, Miguel Cabrera finalmente habla y confiesa sobre su pareja.

En la historia del béisbol venezolano y de las Grandes Ligas, muy pocos nombres alcanzan el peso emocional y simbólico de Miguel Cabrera. Con su postura firme,…

A los 62 años, Miguel “Míchel” Gonzále FINALMENTE admite lo que todos sospechábamos.

Durante muchos años, Miguel “Míchel” González fue visto como el símbolo de la elegancia, la inteligencia y la serenidad del Real Madrid. Para el público, él representaba…

A los 67 años, Jorge Ramos FINALMENTE dice: “Sí, ella es a quien amo”

A los 67 años, en una etapa en la que muchos periodistas veteranos optan por el silencio y la discreción tras décadas frente a las cámaras, Jorge…