¿Por qué Valeria Afanador tenía agua de pantano? Conmovedor relato de su papá

Un misterio que conmociona a Colombia: Valeria Afanador, una niña de 10 años, desapareció dentro de su colegio y, tras 18 días de intensa búsqueda, su cuerpo apareció a tan solo 200 metros de la institución.

Lo que nadie puede explicar es por qué el informe forense reveló que en sus pulmones había agua de pantano, cuando el lugar donde fue hallada correspondía a un río en movimiento.

La pregunta es inevitable: ¿cómo es posible que cientos de rescatistas no la encontraran antes, si cada rincón había sido revisado?

Y, sobre todo, ¿por qué las contradicciones del informe aún no han sido aclaradas?

Manuel, el padre de Valeria, relató la angustia de correr desde Bogotá al enterarse de la desaparición. Su esposa y los equipos de rescate buscaban en el Río Frío, un cauce fangoso y helado.

Pero él insiste: durante días, con más de 280 personas movilizadas, cada metro del río fue supervisado, lo que hace “ilógico” que el cuerpo apareciera flotando frente al colegio tras casi tres semanas. A sus ojos, algo no encaja.

El forense abrió otro frente de incertidumbre: los pulmones de la niña contenían agua de pantano, no agua de río.

Además, el cuerpo mostraba una laceración en el brazo derecho y un hematoma en el lado izquierdo del tórax, marcas que, según sus padres, no existían antes de entrar a clases.

Aunque la necropsia preliminar concluyó que se trató de una muerte por ahogamiento, la familia está convencida de que hubo signos de violencia y un delito encubierto.

El colegio Gimnasio Campestre Los Laureles también quedó bajo la lupa. Los videos muestran a Valeria deambulando sola por las instalaciones sin supervisión.

La búsqueda comenzó 40 minutos después de la desaparición y los padres fueron avisados casi dos horas más tarde.

Los testimonios de algunos docentes, que señalaron a la niña como “desobediente”, indignaron aún más al padre, quien aseguró que Valeria siempre fue una niña obediente e inteligente.

Mientras tanto, la Fiscalía avanza en la investigación, pero la familia denuncia que el proceso está “frenado”.

Por ello contrataron un equipo jurídico y forense independiente para acelerar la búsqueda de justicia. Manuel ha jurado llegar hasta el final, aunque enfrente ataques en redes sociales presuntamente impulsados por el entorno del colegio.

La tragedia de Valeria no solo desgarra a una familia, sino que también plantea preguntas incómodas sobre la responsabilidad de las instituciones educativas, la transparencia de las autoridades y los vacíos en la protección de la niñez.

El dolor de los Afanador se transforma hoy en una advertencia para todos los padres: exigir vigilancia y seguridad real en las escuelas, porque un descuido puede costar una vida.

Related Posts

La Confesión Final de Díaz Ordaz: Un Secreto que México Nunca Olvidará

Gustavo Díaz Ordaz nació el 12 de marzo de 1911 en San Andrés Chalchicomula, Puebla, en medio de la Revolución Mexicana. Provenía de una familia con raíces…

Raúl Araiza y su Confesión Final: El Secreto que Cambió Todo

Pero detrás de esa imagen pública se escondía una vida marcada por decisiones difíciles, rupturas dolorosas y una batalla constante contra las adicciones. Su historia comienza en…

El Ascenso y Olvido de Matilde Sánchez: La Estrella que Brilló Demasiado Pronto

Matilde Sánchez Elías nació el 13 de marzo de 1927 en Tequila, Jalisco, una tierra que respira tradición y folclore. Desde niña, su talento vocal era evidente,…

Raúl Hernández Rompe el Silencio: ¿Traición Familiar o Libertad Creativa?

La historia de Los Tigres del Norte comienza en 1968, en el humilde pueblo de Rosa Morada, Mocorito, Sinaloa. Los hermanos Jorge, Hernán y Raúl Hernández, junto…

Así rompía el silencio una de las amigas de Lara

La desaparición de Lara Agostina y sus dos amigas en la madrugada del viernes ha conmocionado a toda la sociedad argentina. Las tres jóvenes se desvanecieron sin dejar rastro…

¿CON QUIÉNES SE JUNTÓ LARA ANTES DEL CRIMEN?: DECLARARON LAS AMIGAS

El brutal asesinato de tres adolescentes en el barrio de Flores (Buenos Aires) no solo ha estremecido a la opinión pública argentina, sino que también ha revelado la cara…