El Festival de la Canción de Eurovisión 2025 no solo estuvo marcado por las diferentes candidaturas que presentaban los 26 países que ostentaban el micrófono de cristal,
que finalmente se ha llevado Austria. Una vez más, las tensiones políticas también han jugado un papel importante en la gala.
El sábado, 17 de mayo, el mismo día que se celebraba la gran final de esta cita internacional, salió a la luz un comunicado emitido por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), en el que dejó saber que tomaría acciones legales contra RTVE si en las emisiones referentes al evento se volvía a hacer mención del conflicto Israel-Gaza.
Y es que, durante la segunda semifinal del certamen musical, los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela, hicieron alusión a la polémica participación de Israel en Eurovisión.
Fue en la actuación de Yuval Raphael, representante de dicho país en el evento, cuando los periodistas recordaron las personas que han perdido la vida por los ataques en Gaza. “Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000 y, entre ellas, más de 15.000 niños y niñas, según Naciones Unidas”, afirmó Aguilar sobre la situación en la Franja.