ELIMINARON las PELÍCULAS de PEDRO INFANTE de la TELEVISIÓN

¿Por qué desaparecieron de la programación? ¿Quién tiene ahora los derechos de estas cintas? En este artículo te contamos toda la historia detrás de este cambio.

Pedro Infante llegó a la Ciudad de México en 1939 con la aspiración de convertirse en un cantante reconocido.

No fue sino hasta 1942 que comenzó a incursionar en el cine mexicano, participando en aproximadamente ocho películas antes de conocer al director Ismael Rodríguez.

Este encuentro fue clave para su carrera, ya que juntos marcaron un antes y un después en la historia del cine nacional.

Pedro Infante's Garage: A Peek into the Actor's Classic Car Collection |  TORK US

Ismael Rodríguez, también nacido en 1917, fue un cineasta que encontró en Pedro Infante el vehículo perfecto para contar sus historias.

A su vez, Pedro encontró en Ismael la guía para pulir su talento actoral.

La colaboración entre ambos resultó en una serie de películas que no solo fueron exitosas en taquilla, sino que también se convirtieron en clásicos imborrables para el público mexicano y latinoamericano.

La mayoría de las películas más recordadas de Pedro Infante fueron producidas por los hermanos Rodríguez, especialmente bajo la dirección de Ismael.

Entre ellas destacan *A toda máquina*, *Los tres huastecos*, *Los tres García*, *No desearás la mujer de tu hijo* y *Dos tipos de cuidado*.

Estas películas fueron tan populares que durante décadas se retransmitieron constantemente en la televisión abierta, principalmente en Televisa.

El convenio entre los hermanos Rodríguez y Televisa permitió que estas películas se transmitieran libremente durante años, convirtiendo a Pedro Infante en una figura recurrente en la programación semanal.

Esto no solo mantuvo viva su memoria, sino que también generó grandes ingresos para la televisora gracias a los anuncios comerciales durante las transmisiones.

Con el paso del tiempo y el declive de la Época de Oro del cine mexicano, la dinámica de transmisión de estas películas comenzó a cambiar.

En 2004, tras el fallecimiento del cineasta Ismael Rodríguez, la familia decidió vender el lote completo de películas producidas por los hermanos Rodríguez, incluyendo las de Pedro Infante, a perpetuidad.

Pedro Infante a Color by zabuzFlores on DeviantArt

El comprador fue una empresa propiedad del magnate Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México.

Esta empresa controla ahora las licencias para la difusión y distribución de estas películas, lo que significa que ya no están bajo el control directo de Televisa ni de la familia Rodríguez.

Debido a que la empresa de Carlos Slim posee los derechos exclusivos, las películas de Pedro Infante dejaron de transmitirse de forma habitual en la televisión abierta tradicional, como Televisa.

En cambio, ahora se pueden encontrar principalmente en plataformas digitales propiedad de esta empresa, como Claro Video, que tiene presencia en aproximadamente 18 países latinoamericanos.

Aunque algunas televisoras, como TV Azteca, han tenido acceso a estas películas mediante contratos de renta o préstamo, la frecuencia y la disponibilidad ya no son las mismas que antes.

Esto explica por qué muchos espectadores han notado la ausencia de estas cintas en la programación habitual de la televisión abierta.

Es importante destacar que no todas las películas de Pedro Infante pertenecen al lote vendido por la familia Rodríguez.

Pedro Infante; actor y cantante mexicano
Algunas cintas en las que participó, pero que no fueron dirigidas o producidas por los hermanos Rodríguez, como *Pueblo canto y esperanza*, *Gitana*, *Tenías que ser*, o las dirigidas por Miguel Zacarías como *Escuela de música*, siguen siendo conocidas, pero no cuentan con la misma difusión ni popularidad en la actualidad.

Estas películas no se transmiten con la misma regularidad y muchas veces quedan relegadas a espacios menos visibles, lo que contribuye a que el público más joven o reciente tenga menos conocimiento de ellas.

A pesar de estos cambios en la distribución y transmisión, Pedro Infante sigue siendo una figura de enorme relevancia cultural y artística.

Los personajes que interpretó bajo la dirección de Ismael Rodríguez permanecen en la memoria colectiva de México y Latinoamérica, y su música y carisma continúan conquistando nuevas generaciones.

El legado de Pedro Infante no se limita a sus películas, sino que también abarca su influencia en la música ranchera y popular mexicana, así como su papel como símbolo de la identidad nacional.

La desaparición de las películas de Pedro Infante de la televisión abierta no significa que su legado haya desaparecido.

Recordando a Pedro Infante' pays homage to Rubén Fuentes - Mariachi Music
Más bien, refleja cambios en la industria del entretenimiento, en la propiedad de los derechos y en las formas de consumo audiovisual.

Las plataformas digitales han abierto nuevas vías para que estas películas sigan siendo accesibles, aunque no de la misma manera que antes.

Para los amantes del cine clásico mexicano, es importante conocer esta historia para entender por qué ya no ven a Pedro Infante en la televisión como antes, pero también para valorar que su obra sigue viva y disponible, adaptándose a los nuevos tiempos.

Si eres fanático de Pedro Infante, ¿cuál es tu película favorita? ¿Cómo recuerdas esos momentos frente al televisor viendo sus clásicos? Su legado sigue más vivo que nunca, y aunque las formas cambien, el cariño por esta leyenda del cine mexicano permanece intacto.

Related Posts

Tres años después de la tragedia: la confesión de Debanhi y la sombra de “El Jaguar” que vuelve a sacudir a México

Han pasado tres años desde aquella noche que paralizó a México. El nombre de Debanhi Escobar, la joven estudiante de Derecho de 18 años cuyo cuerpo fue hallado…

Harfuch REVELA: DELEGADA DEL BIENESTAR de CARTIER con DINERO del narco

Cuando el nombre de Anayeli López Hernández apareció en los expedientes de la Fiscalía General de la República (FGR), pocos imaginaron que aquella joven sonriente, emblema del programa social Bienestar, pudiera…

HARFUCH ENTRA A LA MANSIÓN MONT Y DESCUBRE LO IMPENSABLE

Hay momentos que marcan un antes y un después en la lucha contra la corrupción en México. El operativo encabezado por Omar García Harfuch en la mansión…

Abuelita de Carlos Manzo da emotivo mensaje

En Uruapan, Michoacán, las velas aún arden frente al retrato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, el alcalde asesinado durante las festividades del Día de Muertos. Pero entre los rezos…

La Verdad Oculta del Asesinato del Alcalde Carlos Manzo: El Grito de Grecia Quiroz

“Si algo me pasa, cuida de Liz y de los niños.” Esa fue la frase que el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, susurró a su esposa la…

¡Lágrimas en Uruapan! La abuela de Carlos Manzo rompe el silencio y envía mensaje devastador

Lo que parecía una mañana cualquiera en Michoacán se convirtió en un día marcado por la historia, las lágrimas y un clamor unánime por justicia. En el…